La queratina es una proteína estructural fibrosa que se encuentra en el cabello, la piel y las uñas. Es responsable de brindar resistencia, elasticidad y protección a estos tejidos.
Se compone de aminoácidos como la cisteína, que le dan su capacidad de formar enlaces fuertes (puentes disulfuro), lo que permite que el cabello sea flexible y resistente. La queratina tambien actua como un protector natural contra agentes externos como el sol, calor y la contaminación, adicionalmente mantiene la estructura del cabello, evitando que se quiebre fácilmente, un cabello con suficiente queratina luce mucho más sano, sedoso y brillante.
Tratamientos de queratina en el cabello
Los tratamientos con queratina han ganado popularidad en la industria cosmética, especialmente para alisar, fortalecer y reparar el cabello.
Tipos de tratamientos
Queratina alisadora
- Se usa para reducir el frizz y alisar el cabello.
- Puede contener formaldehído (aunque en bajas concentraciones permitidas).
- Sella la cutícula del cabello con calor (plancha).
Queratina reparadora
- No alisa, sino que nutre y reestructura el cabello dañado.
- Contiene proteínas y aceites hidratantes.
- Se usa en cabellos con daño por tintes, decoloración o calor.
Queratina sin formol
- Alternativa más natural y libre de químicos agresivos.
- Suaviza y fortalece, pero no tiene el mismo efecto alisador que las queratinas con formol.
Beneficios de los tratamientos de queratina
- Reduce el frizz.
- Aporta brillo y suavidad.
- Protege contra daños externos.
- Restaura la estructura capilar.
- Puede hacer el cabello más manejable
¿Cómo mantener la queratina en el cabello?
Si has realizado un tratamiento de queratina, sigue estos cuidados:
- Usa champús sin sulfatos ni parabenos (para prolongar el efecto).
- Evita lavados frecuentes, ya que pueden eliminar la queratina más rápido.
- No uses agua muy caliente al lavar el cabello.
- Evita productos con alcohol que resequen la fibra capilar.
Nuestros productos perduran los beneficios de la queratina
Añadir comentario